摘要

Desde 1919, el Estado mexicano suscribe y ratifica tratados internacionales. Sin embargo, no hay estudios emp赤ricos que revelen la eficacia de dichos tratados ni su cumplimiento. En este sentido, este trabajo intenta contestar la siguiente pregunta, qu谷 utilidad tienen los tratados internacionales en M谷xico? Como el universo de poblaci車n es demasiado extenso, el an芍lisis se circunscribe a un caso concreto, la discriminaci車n laboral de las mujeres en el mercado ocupacional. Para esto, se construye y se analiza de manera exploratoria una serie de variables que pudieran servir en el futuro para construir un 赤ndice de eficacia que mida emp赤ricamente el impacto de la firma de esos convenios y tratados y el cumplimiento de los mismos por parte del Estado mexicano.

全文