摘要
El movimiento de acceso abierto a la informaci車n aboga por la disponibilidad de la literatura cient赤fica, sin restricciones econ車micas ni de permisos. Se plantea que las bibliotecas y los profesionales de la informaci車n desempe an un papel fundamental en este contexto, a trav谷s del dise o e implementaci車n de estrategias que permitan una transici車n del sistema de comunicaci車n de la ciencia tradicional a un nuevo sistema, as赤 como promover las potencialidades que ofrece este movimiento para el acceso y diseminaci車n de los resultados cient赤ficos. El presente trabajo resume los resultados de un estudio cuanti-cualitativo realizado entre enero y mayo de 2009, con el objetivo de determinar los principales factores que influyen en la participaci車n de los profesionales de la informaci車n del sector de la salud en Ciudad de La Habana en el movimiento de acceso abierto a la informaci車n. Para esto, se aplic車 un cuestionario impreso a 40 profesionales de la informaci車n, distribuidos en 13 centros municipales de informaci車n de Ciencias M谷dicas y 12 bibliotecas de la atenci車n primaria en salud. Adem芍s, se realizaron cuatro grupos focales con un conjunto de estos profesionales y se le realiz車 una entrevista a la encargada a nivel provincial del proceso de alfabetizaci車n informacional en el sector de la salud. Se identific車 que estos profesionales a迆n no est芍n completamente familiarizados con los principios, estrategias y recursos desarrollados como parte del movimiento y que se requiere continuar con las acciones institucionales para lograr mayor participaci車n y liderazgo en las transformaciones de los modelos de comunicaci車n cient赤fica. The Open Access Movement to the Information looks for scientific literature availability without economic restrictions neither of permits. Libraries and information professionals play a fundamental part in this context, through the design and implementation of strategies that allow a transition of the communication system from the traditional science to a new system, as well as promoting the potentialities that this Movement offers for the access and dissemination of the scientific results. The present work summarizes the results of a cuanti-qualitative study carried out between January and May of the 2009, with the objective of determining the main factors that influence in the participation of the professionals of the information of the Health sector in the Open Access Movement. For this, a printed questionnaire was applied to 40 professionals of the information, distributed in 13 Municipal Centers of Information of Medical Sciences