摘要
El crecimiento de las ciudades trae consigo una extensi車n del espacio metropolitano. Aparecen nuevos subcentros que garantizan la provisi車n de bienes y servicios sin necesidad de desplazamientos diarios de la poblaci車n. Sin embargo este desarrollo puede producirse manteniendo la primac赤a del centro principal de la ciudad o asistiendo a un declive del mismo. Cuando existe un centro fuerte de este tipo resulta f芍cil organizar una red eficiente de transporte p迆blico y se garantiza la existencia de un espacio de contacto de todas las clases sociales evitando una excesiva segregaci車n. Ciertas decisiones pol赤ticas, de descentralizaci車n administrativa intra-urbana, infraestructuras para el uso generalizado de veh赤culos privados o modelos de planificaci車n urbana favorecedores del crecimiento extensivo, entre otros elementos, implican declives de los centros tradicionales. Esto ha conformado m迆ltiples casos de urbes enormes de muy dif赤cil gesti車n. En este trabajo se propone un an芍lisis del caso espec赤fico de la capital colombiana: Bogot芍. Este caso es especialmente importante porque las acciones de revitalizaci車n de la ciudad e impulso de sistemas de transporte p迆blico se han convertido en un referente para Am谷rica Latina. Sin embargo, los datos muestran un deterioro del valor del centro en beneficio de ciertas extensiones del mismo y barrios de la periferia. Se analiza la situaci車n real de la ciudad de Bogot芍 y los posibles causantes de la misma de cara a sugerir recomendaciones para el desarrollo sostenible de esta metr車poli que pueden ser interesantes para otras realidades urbanas similares del entorno.