摘要

Cuba es un pa赤s caracterizado por poseer un gran n迆mero de investigadores y profesores, pero no por la cantidad de art赤culos cient赤ficos que publica. El objetivo de este trabajo es caracterizar la producci車n cient赤fica de las ciencias m谷dicas cubanas a partir de la obra de sus autores m芍s productivos y evaluar su experiencia como autor. Se utiliza el asistente de b迆squeda GoPubMed y, a partir de la palabra Cuba, se toman los 20 autores cubanos m芍s productivos a los que se les caracteriza su productividad en las bases PubMed y Scopus, adem芍s de su 赤ndice H. Paralelamente se realiza una encuesta a cada autor por correo electr車nico. Entre las variables recogidas m芍s importantes est芍n el tiempo transcurrido desde la graduaci車n hasta la salida del primer art赤culo, idiomas que prefiere publicar y conocimientos y uso adecuado de herramientas bibliom谷tricas de estos autores. Hay una correspondencia entre el total de los trabajos referidos por cada autor y el total de trabajos recuperados por Scopus. Las correlaciones estad赤sticamente significativas fueron el n迆mero de a os transcurridos desde la graduaci車n hasta la fecha de publicaci車n del primer art赤culo con el total de trabajos referidos por el autor y el total de trabajos recuperados en la base Scopus. Existe correlaci車n significativa entre PubMed y GoPubMed; sin embargo, no resulta significativa entre PubMed y Scopus. A mayor n迆mero de trabajos recuperados por Scopus hay un incremento en el n迆mero de citas reflejadas en esta base. Los autores m芍s productivos no aprovechan las posibilidades que brinda el conocimiento de los que lo citan y el 赤ndice H para trazar estrategias para su desarrollo cient赤fico; prefieren escribir en idioma ingl谷s y no tienen uniformidad en la forma en que firman sus trabajos. Cuba is a country with a large number of researchers and academics but without great quantity of published papers.The aim of this paper is to characterize the scientific production in the Cuban medical sciences throughout the most productive authors and to evaluate their experience in this topic. GoPubMed data base was employed using Cuba as filter Word. The productivity of the twenty most productive Cuban authors in PubMed, GoPubMed and Scopus databases was determined including H index. A questionnaire was sent to each author by email. Among the most important collected variables are the time between their graduation and the appearance of their first paper, favourite publishing language, and knowledges and use of bibiiometric tools. There is a relationship between the total paper published by the author and t

全文