摘要

En toda relaci車n cl赤nica han de tomarse decisiones en condiciones de incertidumbre, lo cual requiere razonabilidad y prudencia. C車mo hacer esto de la mejor manera posible?: deliberando. Las dos propuestas metodol車gicas con m芍s 谷xito en la aplicaci車n de la bio谷tica han sido la casuista y la principialista, con contenido similar y diferente fundamentaci車n. En este trabajo se aplican dichas propuestas a un caso pr芍ctico en el que se plantea la retirada de un tratamiento de soporte vital. El an芍lisis se hace en cuatro pasos: el primero es realizar, desde la no maleficencia, la valoraci車n cl赤nica de la indicaci車n o indicaciones para intervenir m谷dicamente. El segundo momento nos remite al principio de justicia o a los rasgos contextuales, procurando un reparto equitativo de los recursos sanitarios. El tercer paso hace referencia al principio de autonom赤a, el de las preferencias de los pacientes. Este principio es el 迆ltimo desvelado en las relaciones sanitarias y, probablemente, el que mayores conflictos plantea. El respeto a la autonom赤a del afectado implica la consideraci車n de tres aspectos: capacidad, informaci車n y voluntariedad. El cuarto y 迆ltimo paso aborda el principio de beneficencia o de calidad de vida. Este criterio va indefectiblemente ligado a las preferencias del propio paciente y, adem芍s, su contenido general incluye que la pr芍ctica sanitaria trata de promover el bien, asistir y curar las enfermedades, promover y mantener la salud, aliviar el dolor y el sufrimiento, evitar la muerte prematura y velar por una muerte en paz. Deliberar y ponderar cada uno de los contenidos de los pasos anteriores es la propuesta met車dica que se plantea, argumentado en favor de la preeminencia de uno u otro aspecto en funci車n de los datos que presente cada caso. In every clinical relationship decisions must be taken in conditions of uncertainty, which requires reasonableness and prudence. How is this to be done in the best way possible? By deliberating. The two most successful methodological proposals in the application of bioethics have been casuist and principalist, which have similar contents but different bases. In this article these proposals are applied to a practical case in which the withdrawal of life supporting treatment was posed. The analysis is carried out in four steps: the first is to realise, in the absence of malice, a clinical evaluation of the indication or indications for intervening medically. The second step takes us to the principle of justice or the contextual features, procuring an equitable share out of health resources. The third step re

全文